El grupo ha desarrollado un novedoso tipo de lengua electrónica basada en sensores voltamétricos modificados químicamente con materials electroactivos. Las interacciones entre el material electródico y la disolución dan lugar a señales muy ricas con gran información del líquido analizado, lo que da lugar a sensores con un alto grado de selectividad cruzada.
Lengua electrónica voltamétrica.
Análisis de vinos, aceites y cervezas


Celia García Hernández
Profesora Ciencias de los Materiales
Clara Pérez González
Investigadora Ciencias de los materiales

Mª Luz Rodríguez
Catedrática de Química Inorgánica
Líneas de actividad
Oferta de servicios investigación
Oferta de servicios consultoría
Te Ayudamos
¿Qué investigación o innovación necesitas?
Contacto
Sensores, lenguas y narices electrónicas y sus aplicaciones
Calle Dr. Mergelina
47011 Valladolid (España)